A análisis los retos locales para consolidar empresas competitivas

EMPLEO.- La Junta de Andalucía analiza con entidades del sector del empleo y la empresa los retos locales para la legislatura. El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, ha mantenido diversas reuniones institucionales, de toma de contacto, para continuar trabajando de forma coordinada. Según ha explicado Martínez Garvín, la finalidad de estos encuentros es establecer líneas de trabajo para seguir trabajando para conseguir avanzar con solidez hacia el empleo, el buen empleo, y el crecimiento económico.

El delegado de Empleo ha mantenido reuniones de trabajo con representantes en la provincia de Jaén de UGT, CC OO y Csi-Csif, de la CEJ, AJE, Asociación de Constructores, además de los Colegios profesionales de Economistas, Gestores Administrativos y Graduados Sociales. En breve, se reunirá a su vez con Fejidif.

Francisco Joaquín Martínez ha subrayado que “el principal reto, la meta indiscutible” del Gobierno andaluz es, pese al difícil contexto actual, “seguir implicados el cien por cien en continuar reduciendo los niveles de desempleo, crear y mantener empleo de calidad”.

Según el delegado, la Consejería de Empleo cuenta con el sector, “que es el que mejor conoce su realidad local”, también para seguir avanzando en mejorar y actualizar la cualificación profesional. “Vamos a continuar afianzando una formación de calidad adaptada a las necesidades del mercado actual, especializando en los perfiles que necesitan las empresas”, ha insistido.

A su vez, ha apuntado la necesidad de prestar atención especial a colectivos vulnerables, que soportan mayores índices de desempleo, y que por tanto necesitan más ayuda para poder llegar en igualdad de condiciones a la meta del empleo.

También ha comentado que la Consejería va a seguir avanzando en la simplificación administrativa y la atracción de inversiones como clave para facilitar la actividad económica y la creación de empleo. Según el delegado, se trata de “remar al mismo ritmo, establecer las condiciones necesarias y óptimas para que las empresas y los autónomos puedan ser fuertes y crear buen empleo”.

En esta línea, ha comentado que la Consejería de Empleo está elaborando las bases reguladoras para implantar la cuota cero para los autónomos, que sustituirá a la actual ampliación de la tarifa plana a principios del próximo año. Esta ayuda permitirá a los nuevos trabajadores por cuenta propia de la provincia que van a acogerse a la nueva tarifa plana de 80 euros estatal, aplicable en 2023, contar con una ayuda autonómica el primer año para reducir su cuota a cero euros, y mantener el segundo año esta situación si sus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional.. Esta ayuda será compatible con el incentivo de la Junta de Andalucía al inicio de actividad al trabajo autónomo de hasta 5.000 euros.

“En definitiva -ha resaltado Martínez Garvín para finalizar- una legislatura con enormes desafíos para seguir avanzando en la recuperación post pandemia todos, luchando y trabajando para que nadie se quede atrás”.