• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / Aceitunera Jiennense cumple 26 años trayendo lo mejor a tu mesa

Aceitunera Jiennense cumple 26 años trayendo lo mejor a tu mesa

ENTREVISTA.- Los mejores aperitivos, frutos secos y encurtidos con marca 100% de Jaén tiene nombre propio: Aceitunera Jiennense. Una empresa de la tierra que cumple ahora sus 26 años de historia destacando por la calidad y naturalidad de sus productos. Además de este éxito empresarial, Aceitunera Jiennense apuesta por su faceta más social, aportando y colaborando con clubes y asociaciones deportivas de la provincia, así como con aquellas ONG y asociaciones de salud, con las que mantiene colaboraciones durante todo el año. Hablamos con Blas Palacios Fernández, director de Aceitunera Jiennense.

Estáis en pleno aniversario de más de un cuarto de siglo de historia. ¿Cómo comenzó la andadura de Aceitunera Jiennense?

Mi padre, Blas Palacios Montiel, fundó Aceitunera Jiennense en 1995 tras más de 20 años de experiencia en el sector. Con espíritu emprendedor y con ganas de innovar, pero manteniendo la tradicional manera de endulzar y aliñar las aceitunas de forma casera, como se viene haciendo desde hace siglos en los hogares de nuestra provincia.

Entre vuestras especialidades está la aceituna típica de Jaén, un producto 100% natural. ¿Qué variedades trabajáis?

Nuestras especialidades y productos estrella son la aceituna verde natural machacada de las variedades Hojiblanca (esta variedad también la utilizamos para la Negra Rayada) Okal y por supuesto Cornezuelo, una variedad autóctona de la provincia con una forma alargada, hueso puntiagudo y un sabor y cualidades organolépticas únicas y diferentes a cualquier otra aceituna del mundo. Todas ellas se endulzan con sucesivos cambios de agua y se aderezan con tomillo, hinojo y ajo. Un producto 100% natural sin gluten, lactosa ni ningún tipo de alérgenos.

Además de aceitunas, fruto por excelencia de Jaén, ¿qué otros productos tienen Aceitunera Jiennense?

Los alcaparrones sin duda son otro producto típicamente jiennense y con un gran consumo en temporada, que va desde junio hasta octubre aunque están disponibles todo el año. Además, en nuestro catálogo se pueden encontrar aceitunas aderezadas con diferentes aliños como la chupadedos, mojo picón, sabor anchoa y un gran etcétera. Elaboramos encurtidos como las banderillas, ajos, mazorcas de maíz, pepinillos. Un amplio abanico de sabores y texturas para todos los gustos.

Los puntos de venta, al igual que la historia de la propia empresa, crecen cada año. ¿Dónde podemos adquirir productos de Aceitunera Jiennense?

En toda la provincia estamos presentes en numerosos comercios de barrio, que es donde más nos gusta que sean adquiridos. Se pueden degustar en los mejores bares y restaurantes en los que, como es costumbre en Jaén, se sirven de tapa. Tenemos un puesto de venta en el Mercado de San Francisco regentado por Rosana Carmona Miergo donde están disponibles más de 50 referencias a granel. Y para toda la península disponemos de todos nuestros productos en nuestra tienda online www.aceitunerajiennense.com.

¿Por qué es tan importante apoyar al pequeño comercio?

Los comercios de cercanía dan vida a los barrios, en ellos se conversan y se entabla relación directa con los vecinos en unos tiempos en que todo es virtual. Crean riqueza y favorecen la economía local de forma clara, además de ofrecer una experiencia de compra personalizada y adaptada al consumidor.

Entre otras actividades, la faceta social de Aceitunera Jiennense es amplia y conocida. ¿Con qué asociaciones y causas colaboráis?

Nos tomamos muy en serio la Responsabilidad Social Corporativa. Patrocinamos desde hace ya once años al equipo Jaén Paraíso Interior FS de fútbol sala de la capital y colaboramos con diferentes clubes deportivos como el Jaén Rugby, CD Futbol Internacional Jaén, Club Slot Jaén, la Carrera Subida al Quiebrajano, Luis Escalona Zafra gran corredor Bike, Campus Alan Brandy y Mauricio, Campus Ángel Bingyoba.

Además de la faceta más solidaria con ONGs como Down Jaén, Ajicam, Aspace, proyecto Unbutu o Vive con Jimena. Asimismo, pertenecemos a la Asociación de empresarios del Polígono de los Olivares y a la Asociación de productores agroalimentarios de la provincia de Jaén (Asprajaén) y contamos con el sello de calidad Degusta Jaén que otorga la Diputación provincial de Jaén.

¿Qué previsiones tiene para el año 2022?

Para el año que viene esperamos seguir con nuestro crecimiento sostenido y pasito a paso. Por suerte, la dichosa crisis causada por la Covid no ha sido impedimento para seguir con nuestra actividad, y si bien es cierto que la hostelería lo ha pasado y lo está pasando muy mal, hemos capeado bien el temporal.  Para finales del año que viene tenemos previsto abrir una nueva línea de negocio enfocada en parte a la restauración, pero por ahora no queremos dar más detalles, iremos informando en nuestras redes sociales.

Los productos de Aceitunera Jiennense están disponibles en las tiendas del pequeño comercio de la provincia, además de su punto de venta en el Mercado de San Francisco de la capital y su tienda online, en la que sirven sus productos a todos los puntos de la península ibérica. Más información y pedidos en los teléfonos 953 281 264 y 654 536 500 y en su tienda web en www.aceitunerajiennense.com.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Solera celebra sus fiestas alzando la voz contra la macrogranja

La Junta licita por 6,4 millones la ampliación de la EDAR de Linares

MOTOR&SPORT | Del Evo Cross 4 al Lamborghini Huracán Sterrato

La mayor orujera del España, ubicada en Jaén, para su producción por el precio del gas

Juan Manuel Buenaño es reelegido presidente de la Fundación Andaltec

El ayuntamiento entra como patrocinador del club deportivo Ubeda Viva

Desconectar para reconectar: cinco consejos para recargar pilas durante las vacaciones

Copyright © 2022 · Onda Jaén