• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / Álika dirige un taller de creación artística a través de la danza para fortalecer la autoestima de mujeres

Álika dirige un taller de creación artística a través de la danza para fortalecer la autoestima de mujeres

CULTURA.- El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Igualdad y Participación Ciudadana y en colaboración con el Patronato de Asuntos Sociales ha presentado esta mañana el proyecto Reinventar-se, un taller de creación artística a través de la danza que buscar fortalecer la autoestima de mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Un total de 14 participantes podrán beneficiarse de esta iniciativa que se realiza de la mano de Álika Move Lab-La Transformativa y con financiación del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estrado Contra la Violencia de Género. Así lo han puesto de manifiesto las concejalas de Igualdad y Participación, Eva Funes, y de Asuntos Sociales, Ángeles Díaz, durante el acto que también ha contado con la presencia de la directora del proyecto la coreógrafa y bailarina, Noemí Real.  “Se trata de un proyecto que busca ofrecer herramientas que ayuden a tomar unas decisiones más críticas mediante el fortalecimiento de su propio conocimiento y autoestima, utilizando la danza y el arte como herramientas curativas pero también preventivas para situaciones que puedan darse de vulnerabilidad o de crisis”, ha explicado Funes. Así y durante cuatro meses, las participantes trabajarán contenidos relacionados con la danza  y la expresión corporal que inviten al autoconocimiento, la puesta en común y el trabajo en equipo con la creación de un montaje final abierto al público.

Por su parte la concejala de Asuntos Sociales ha puesto de relieve la colaboración del Patronato en esta iniciativa que permite completar el trabajo que se viene realizando desde su área.  “Intervenir desde el arte, la cultura y la expresión artística representa una oportunidad para trabajar también el empoderamiento femenino y una herramienta complementaria para seguir trabajando con mujeres que se encuentren en entornos más desfavorecidos y de riesgo”, ha indicado Díaz.

La directora del proyecto también ha puesto el acento en la creación como eje principal  que permite abrir muchos espacios de diálogo y conello propiciar grandes cambios. “El objetivo es la transformación personal a través de la creación escénica, compartiendo historias personales con el grupo para finalmente poner sobre el escenario un montaje”, ha añadido Real.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Solera celebra sus fiestas alzando la voz contra la macrogranja

La Junta licita por 6,4 millones la ampliación de la EDAR de Linares

MOTOR&SPORT | Del Evo Cross 4 al Lamborghini Huracán Sterrato

La mayor orujera del España, ubicada en Jaén, para su producción por el precio del gas

Juan Manuel Buenaño es reelegido presidente de la Fundación Andaltec

El ayuntamiento entra como patrocinador del club deportivo Ubeda Viva

Desconectar para reconectar: cinco consejos para recargar pilas durante las vacaciones

Copyright © 2022 · Onda Jaén