Baeza celebra con música el Symposium en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios

CULTURA.- La concejala de Turismo y Promoción, Ana Rodríguez, ha anunciado que del 16 al 20 de octubre el 32º Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios (ISSTT) por lo que Baeza se convertirá en el epicentro de la ciencia durante cinco días. Esta iniciativa reunirá a investigadores tanto de las universidades más prestigiosas del mundo como de agencias espaciales internacionales como NASA, Agencia Espacial Europea, Agencia Espacial Japonesa y muchas otras. En sus 30 años de historia, esta será la primera vez que la conferencia Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios (ISSTT) se celebre en nuestro país.

En este sentido, la concejala de Turismo ha querido agradecer en primer lugar el gran esfuerzo y trabajo realizado por el baezano José Vicente Siles, investigador e ingeniero, que trabaja en el Jet Propulsion Laboratory de la agencia espacial estadounidense NASA, “el principal motor de este gran congreso ISSTT, para el que llevamos más de dos años trabajando”. Además, el simposio cuenta con una importante financiación de distintos organismos y entidades como son el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Baeza.

La concejala de Turismo y Promoción, Ana Rodríguez, ha explicado que “este congreso internacional es un evento privado para los asistentes que vienen a realizar este simposio, pero, sin embargo, gracias al comité organizador -encabezado por José V. Siles-, en nuestra ciudad se van a realizar distintos eventos abiertos a la ciudadanía”.

Así las cosas, los actos para la ciudadanía comenzarán el viernes 14 de octubre con ‘Un viaje acústico a los planetas y más allá’, donde podremos disfrutar de un concierto de Alis, artista local, a las 21.30 de la noche en el Auditorio de San Francisco.

Seguidamente, el lunes 17 de octubre a las seis de la tarde, tendrá lugar una charla divulgativa ofrecida por John Mather, premio Nobel de Física en 2006, en el Teatro Montemar, “en la que aprenderemos sobre los infrarrojos lejanos, abriendo la caja del tesoro del infrarrojo”. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Continuando con las actividades abiertas a la ciudadanía, la Plaza de Santa María acogerá, el martes 18 de octubre a las 19:45h, el concierto de un artista internacional como Arcángel, que estará acompañado por la bailaora Macarena López. Las entradas se pueden adquirir en www.isstt2022.com/arcangel por 15 €.

El miércoles, 19 de octubre, contaremos con una nueva charla divulgativa ofrecida por Paul Goldsmith, investigador del Jet Propulsion Laboratory de la agencia espacial estadounidense NASA, a las 19:30h en el Teatro Montemar. Este mismo día, a las ocho de la tarde en el Café Teatro Central, podremos disfrutar de un espectáculo de Javi Benítez, un gran mago conocido internacionalmente, que trabaja en Los Ángeles. Las entradas pueden adquirirse en www.isstt2022.com/javibenitez a 10€.

Para finalizar, la concejala de Turismo y Promoción, Ana Rodríguez agradecía a todas las entidades e instituciones que colaboran en que este 32º Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios (ISSTT) sea una realidad, “convirtiendo a Baeza en el epicentro de la tecnología, la investigación científica y en ciudad de congresos. Una oportunidad para seguir creciendo para diversificar la oferta turística, rompiendo la estacionalidad con el turismo internacional de congresos”.