• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / El Área de Radiodiagnóstico del Hospital Alto Guadalquivir, reconocido a nivel nacional

El Área de Radiodiagnóstico del Hospital Alto Guadalquivir, reconocido a nivel nacional

PROVINCIA.- El Área de Radiodiagnóstico del Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha sido reconocido por la Sociedad Española de Radiología de Urgencias (SERAU) con el premio al mejor caso clínico presentado en su último congreso, celebrado en Córdoba. Este trabajo ha destacado entre los más de 800 casos presentados por unos 500 profesionales de servicios de Radiología de hospitales de toda España. El trabajo lleva por título ‘Perforación gastroduodenal no sospechada clínicamente, un diagnóstico ecográfico posible’ y su autora ha sido la radióloga Ana Higuera.

Según la directora de Línea de Procesos Radiológicos, Victoria Palomo, “es una inmensa satisfacción para el equipo recibir este galardón, ya que el diagnóstico al que hace referencia, una perforación gastroduodenal en una paciente de 17 años sin sospecha clínica clara fue realmente difícil. Radica su importancia también en que se evitaron técnicas de imagen más agresivas y radiación para llegar al diagnóstico, dato de especial relevancia en pacientes jóvenes”.

La doctora Palomo ha querido agradecer este premio “como reconocimiento de la profesionalidad de los radiólogos de nuestro centro en el manejo de pacientes, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de hospital comarcal y se ha competido con centros de primer nivel”.

El equipo de Radiología, además de este caso, ha presentado al congreso de la SERAU otros dos, relativos a la estenosis hipertrófica de píloro (u obstrucción del tránsito de los alimentos al intestino delgado en lactantes) y a la importancia de la radiografía lateral de columna cervical en las fracturas de odontoides (o segunda vértebra cervical).

Estudio y diagnóstico

“Las causas más frecuentes de dolor abdominal son apendicitis, colecistitis, diverticulitis y obstrucción intestinal, pero hay patologías menos frecuentes que hay que considerar en el diagnóstico, como perforación e isquemia -o lo que es lo mismo, una reducción del flujo sanguíneo en los tejidos que puede tener consecuencias graves-“, afirma la Dra. Higuera. Para establecer la causa del dolor abdominal en Urgencias, la ecografía juega un papel importante y más aún en niños, pacientes jóvenes y en embarazadas. En ocasiones, los pacientes pueden no tener la clínica típica de perforación de víscera hueca, siendo la ecografía la primera prueba de imagen diagnóstica solicitada, tal y como sucedió en el caso presentado.

Aunque la presencia de aire en el abdomen fuera de órganos como los intestinos, el estómago y el colon es difícil de visualizar en ecografía, -de hecho, no es la técnica indicada-, una exploración meticulosa puede detectarlo. Además, se pueden valorar otros datos como la distribución de este aire o líquido, y el engrosamiento de la pared intestinal y de vesícula, que pueden permitir la localización de la perforación.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Úbeda acogerá el espectáculo flamenco «España» el próximo 25 de junio

Los playoffs se decidirán ante el Burela en Galicia

La línea 1 llegará desde mañana a la urbanización Azahar

Desde el lunes la línea 1 de autobús amplía recorrido hasta la Urbanización Azahar

La capital lidera el turismo provincial en abril y supera las cifras prepandemia

Las trincheras cobran vida en la V Recreación Histórica de la Batalla de Lopera

Footer

Merche en concierto en Jaen

Concierto Raphael

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Copyright © 2022 · Onda Jaén