• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / El Ayuntamiento elabora un reglamento de transparencia de las prestaciones sociales

El Ayuntamiento elabora un reglamento de transparencia de las prestaciones sociales

JAÉN.- La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha presentado en rueda de prensa la propuesta del primer reglamento de la historia de los Servicios Sociales del Ayuntamiento que viene a regular las prestaciones sociales del Patronato Municipal de Asuntos Sociales. “Se trata de un momento muy importante para la ciudad y para el equipo multidisciplinar de profesionales de los Servicios Sociales, quienes han realizado un trabajo de fondo y muy exhaustivo para dar una mayor agilidad a la tramitación de estas ayudas, dotándolas de una mayor transparencia”, ha subrayado Díaz.

Las prestaciones económicas del patronato tienen un carácter transitorio que vienen a paliar contingencias extraordinarias de personas afectadas por graves problemas de riesgo social. En 2006 ya hubo un protocolo interno que se acordó y aprobó por el Consejo Rector del Patronato. Ahora, 15 años después se ha presentado este documento, muy demandado por los profesionales, que establece una normativa y supera el protocolo, ya obsoleto. “Se hacía necesario regular y poner orden a la gestión pública, haciendo un reparto equilibrado a quienes más lo necesitan y con la labor de buscar recursos que finalmente den autonomía a estas personas”, ha indicado la concejala.  Asimismo, Díaz ha puesto en valor que con este instrumento, que se pone al servicio de los profesionales y usuarios, “se cumple con el compromiso del actual equipo de Gobierno, al facilitar una garantía legal para que se pueda aplicar una norma que no quede sujeta a arbitrios o injerencias de profesionales a la hora de tomar decisiones”. Este reglamento deberá pasar por el Pleno para su aprobación inicial, a continuación estará en información pública para todas las personas interesadas y después se llevará su resolución para su aprobación definitiva.

Participación Tercer Sector.- Para la elaboración de este reglamento, el Ayuntamiento también ha querido buscar la participación real de las principales entidades sociales con las que viene trabajando en representación del Tercer Sector y que han sido Don Bosco Salesianos Social, Cáritas, Cruz Roja Española, Jaén Solidario y la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados.

Ángeles Díaz también ha puesto el acento en la colaboración con otras áreas municipales que se contempla en este reglamento para hacer más cercanos servicios como los del IMEFE a la hora de trabajar con los usuarios en su inserción sociolaboral, entre ellos los Microproyectos de Inserción Sociolaboral (MIS) que desarrolla el Ayuntamiento desde hace más de un año. “Ponemos el acento en la persona usuaria y en la comunidad, buscando un modelo productivo en el que el usuario sea el protagonista de su propio cambio”, ha insistido.

Tipo de ayudas.- El reglamento contempla prestaciones que son de carácter urgente o coyuntural y otras ayudas familiares que ya están reguladas por otras administraciones como la Junta, con fines preventivos y temporales. Son ayudas directas económicas y en especie dirigidas a necesidades básicas relacionadas con la vivienda,  alimentación, material escolar y académico o el acceso al mercado laboral. Existe un baremo de puntos que tiene en cuenta los ingresos y la situación de la unidad familiar A partir de los 20 puntos las familias podrán ser destinarias de estas prestaciones. “Queremos vigilar el proceso desde su solicitud hasta la justificación de la mínima ayuda con el objetivo de llegar al fin de la intervención social porque las familias hayan conseguido salir de esta situación de especial vulnerabilidad”, ha concluido Díaz.

Para finalizar, la concejala ha agradecido la implicación la plantilla de los trabajadores del Patronato de Asuntos Social, conformada por trabajadores y educadores sociales, y que ha sido liderado por un equipo representado por la gerente, Lola Jiménez; la jefa de sección, Cefe Bermúdez; los trabajadores sociales María del Mar Peña y José Ramón Rodríguez, y el educador social, Javier Kayser.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Úbeda acogerá el espectáculo flamenco «España» el próximo 25 de junio

Los playoffs se decidirán ante el Burela en Galicia

La línea 1 llegará desde mañana a la urbanización Azahar

Desde el lunes la línea 1 de autobús amplía recorrido hasta la Urbanización Azahar

La capital lidera el turismo provincial en abril y supera las cifras prepandemia

Las trincheras cobran vida en la V Recreación Histórica de la Batalla de Lopera

Footer

Merche en concierto en Jaen

Concierto Raphael

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Copyright © 2022 · Onda Jaén