• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / El Hospital de Úbeda renovará su bloque quirúrgico con cinco millones de euros

El Hospital de Úbeda renovará su bloque quirúrgico con cinco millones de euros

PROVINCIA.- La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, junto a la delegada territorial, Trinidad Rus y el director gerente del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, Jesús De la Paz se han desplazado al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda para presentar a los profesionales las inversiones en materia de infraestructuras en este hospital, continuando con la apuesta en modernización, adaptación y creando nuevos espacios en centros sanitarios.

Catalina García ha recordado que en la nueva área quirúrgica “se llevaron a cabo obras de emergencia y la construcción de la Unidad de Recuperación Postanestésica en el año 2020 atendiendo a necesidades asistenciales de camas provocada por la pandemia”. “Se invirtió entonces 600.000 € entre obra y equipamiento y ahora, contemplamos hacer una reforma integral que tiene como finalidad la ampliación del bloque quirúrgico toda vez que la disposición actual no incluye un número de quirófanos suficiente y no optimiza el funcionamiento del bloque quirúrgico”, ha explicado.

Así ha informado la viceconsejera que la redacción del proyecto va a contar con un presupuesto base licitación de 197.058 euros y que el plazo de presentación de proposiciones caduca el próximo día 28 de diciembre. En total, el presupuesto base licitación aproximado para la ejecución de la obra rondará en torno a 2.000.000 de euros.

El proyecto contempla un bloque quirúrgico en dos plantas conectadas a través de un ascensor interno. La ejecución de la actuación se realizará en dos fases: por una parte, la ampliación en el piso superior ocupando la terraza que parcialmente cubre el área quirúrgica actual, siendo la superficie aproximada de intervención de 1.050,40 m2 en primera planta  (planta actual) y 741,91 m2 en la segunda planta (planta nueva), generando cuatro nuevos quirófanos que se suman a los cinco ya existentes. Esto va a permitir contar con un total de nueve quirófanos, teniendo como consecuencia una mayor actividad quirúrgica, así como la mejora de los espacios y condiciones de los profesionales sanitarios. Además, esta intervención se llevará a cabo en dos fases para no tener que interrumpir la actividad asistencial y garantizar la comodidad tanto de usuarios como de los propios profesionales.

Para completar este área quirúrgica y simultaneando estas actuaciones se va a construir también el Hospital de Día Quirúrgico que nace de la necesidad de dotar al hospital de un área de hospitalización para cirugía mayor ambulatoria y cirugía sin ingreso, creando un espacio asistencial nuevo de unos 250 m2 de ampliación de infraestructura hospitalaria. En este caso, la obra contempla dos actuaciones diferenciadas: el refuerzo estructural para la construcción del área quirúrgica y reforma del salón de actos del hospital, con una dotación de 485.000€  y la construcción del Hospital Día Quirúrgico con una dotación de 487.000€.

Con esta actuación se logrará por una parte, un nuevo salón de actos adaptado y más accesible y por otra parte, un Hospital de Día Quirúrgico que garantizará poder seguir con la actividad quirúrgica continuada independientemente de la presión asistencial del propio hospital.

Una vez finalizada esta fase de actuación, se trabajará en la redacción y adjudicación de la actuación en la planta de pediatría para poder modernizarla y adaptarla, desplazando mientras la actividad pediátrica al Hospital de Día Quirúrgico y en concreto, a la tercera planta de Cirugía Mayor Ambulatoria garantizando que los niños no tengan que ser derivados a ningún otro hospital siendo una inversión de 500.000 euros.

Para la dotación de equipamiento de toda el área quirúrgica (mesas de anestesia, cabeceros suspendidos, camas quirúrgicas, lámparas quirúrgicas y mobiliario clínico diverso) se ha previsto una reserva de crédito de 1 millón de euros por lo que en total, esta actuación, que se ha de calificar necesariamente de histórica es de 4.172.000 €, a los que si sumamos los 600.000 € ya invertidos en la unidad de reanimación. hace una inversión total en el bloque quirúrgico de 5.272.000 €.

“Es importantísimo el esfuerzo inversor que la Consejería de Salud y Familias va a destinar al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda”. “Apostamos por un centro comarcal, que atiende a los municipios del Área Sanitaria Nordeste, en el que, sumando esta inversión asciende a 8.272.000 euros además de otras inversiones realizadas en los Centros de Salud de atención primaria”.

Los quirófanos del Hospital San Juan de la Cruz datan del año 1975, el mismo año de  su construcción y por tanto, no cumplen ninguna de las normativas que actualmente se exigen en zona quirúrgica: ni en circuitos, ni en climatización y las puertas y los techos se encuentran en mal estado.  “El objetivo de la construcción del nuevo bloque quirúrgico es por un lado, renovar la estructura de este y por otro lado dotarla de mayores espacios, mejores circuitos y aumentar la capacidad operativa del bloque quirúrgico”, ha concluido la viceconsejera.

 

 

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Solera celebra sus fiestas alzando la voz contra la macrogranja

La Junta licita por 6,4 millones la ampliación de la EDAR de Linares

MOTOR&SPORT | Del Evo Cross 4 al Lamborghini Huracán Sterrato

La mayor orujera del España, ubicada en Jaén, para su producción por el precio del gas

Juan Manuel Buenaño es reelegido presidente de la Fundación Andaltec

El ayuntamiento entra como patrocinador del club deportivo Ubeda Viva

Desconectar para reconectar: cinco consejos para recargar pilas durante las vacaciones

Copyright © 2022 · Onda Jaén