• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / Jaén se suma por primera vez al festival de divulgación científica en bares ‘Pint of sciencie’

Jaén se suma por primera vez al festival de divulgación científica en bares ‘Pint of sciencie’

JAÉN.- Jaén se ha sumado por primera vez a ‘Pint of Science (PoS)’, un festival de divulgación científica que propone un encuentro entre investigadores y el público en los bares. Se ha celebrado esta semana a nivel internacional y, en el caso concreto de España, con la participación de 44 ciudades. El Bar Los Barriles ha acogido esta iniciativa en la capital jiennense, en la que investigadores han podido compartir sus conocimientos, en un lenguaje comprensible y cercano, con el público general en un ambiente relajado y distendido, según ha informado este viernes la Universidad de Jaén (UJA).

«El ambiente de la actividad hace que al final la charla se convierta en una conversación. Se trata de convertir la ciencia en algo accesible a todo el mundo, con un lenguaje cercano, objetivo que hemos conseguido», ha explicado África Yebra, investigadora del Departamento de Geología y coordinadora de la actividad en Jaén.

Comenzó el 9 de mayo, con Antonio David Rodríguez, del Departamento de Psicología de la UJA, y su charla sobre ‘Las adicciones y la memoria’. Un día después los profesores del Departamento de Biología Experimental Raquel Hernández y Santos Blanco hablaron sobre ‘Una nueva terapia frente al ictus’, mientras que el miércoles la profesora del Departamento de Filología Española Marta Torres abordó ‘¿De dónde vienen las recetas que cocinamos?’.

En España, ‘Pint of Science’ se articula desde la Asociación de Divulgación Científica Pint of Science España y ha sido el país con más participación: 335 charlas repartidas en 183 eventos en 62 bares, con la implicación de 372 científicos (166 mujeres y 173 hombres) como ponentes y más de 200 voluntarios en la organización.

La actividad, de carácter gratuito, ha contado con la colaboración en Jaén de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Úbeda acogerá el espectáculo flamenco «España» el próximo 25 de junio

Los playoffs se decidirán ante el Burela en Galicia

La línea 1 llegará desde mañana a la urbanización Azahar

Desde el lunes la línea 1 de autobús amplía recorrido hasta la Urbanización Azahar

La capital lidera el turismo provincial en abril y supera las cifras prepandemia

Las trincheras cobran vida en la V Recreación Histórica de la Batalla de Lopera

Footer

Merche en concierto en Jaen

Concierto Raphael

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Copyright © 2022 · Onda Jaén