• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / La historia del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, en una publicación

La historia del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, en una publicación

JAÉN.- El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza continúa celebrando sus 25 años de historia. Tras hacerlo con una edición muy especial el pasado otoño, con el programa más extenso de su historia, y presentar el triple CD conmemorativo, la organización del festival, junto a la Diputación Provincial de Jaén, presentan el libro titulado “Me enamoran en Jaén: XXV aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza”. Esta publicación en dos tomos, coordinada por Javier Marín y Ascensión Mazuela, recoge, en su primer volumen, los estudios de referencia del festival: datos, citas, fechas importantes y un sinfín de contenido que trata de acercar la historia viva del festival al lector. El segundo volumen, titulado “Testimonios”, recoge un centenar de artículos escritos por personalidades de toda índole relacionada con el festival: desde melómanos seguidores de cada edición hasta críticos de gran calado. Todos aportan su visión del festival en esta publicación de aniversario.

En palabras del director del festival, Javier Marín, “este documento constituye no solo una historia del festival desde su creación en 1997, sino una pequeña historia del movimiento de la música antigua en España, en tanto el FeMAUB ha sido al mismo tiempo actor y espejo de este».

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha destacado este festival “por su gran calidad, proyección y prestigio, llevando el nombre de la provincia por Europa y todo el mundo y reconociéndose su valía con los premios que ha ido recibiendo”.

También asistió a la presentación Antonio Moral, director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y uno de los grandes gestores musicales del país. “Uno de los grandes logros del festival es que ha conseguido un público fiel y culto, además de celebrarse en unos espacios monumentales únicos para esos directos en Úbeda y Baeza, trayendo a grandes talentos que después han desarrollado su carrera y han vuelto al festival en sucesivas ediciones”, asegura Moral.

El festival ha pasado de los 6.000 espectadores antes de la pandemia a llevar, en 2020, a alcanzar los 65.000 seguidores de los conciertos a través de los conciertos en streaming que brindó el año de pandemia a su público dadas las restricciones de aforo, práctica que ha conservado en la pasada edición 25 aniversario con la retransmisión de otra decena de conciertos a través de Internet.

Más allá de la información de enorme interés sobre el festival en sí mismo, esta monografía preparada por un equipo internacional y multidisciplinar de expertos constituye una relevante aportación al emergente campo de los «festival studies», aun de escaso desarrollo en España.

Esta publicación sirve de complemento visual y académico al triple CD con una selección de directos presentado el pasado noviembre, en el marco del FeMAUB: “Pocos festivales nacionales e internacionales pueden presumir de tener reunida su historia en volumen de esta envergadura», asegura Marín, y añade que “desde el equipo del FeMAUB nos sentimos sumamente satisfechos con los resultados de esta edición conmemorativa”.

Durante las próximas semanas se informará al público acerca de cómo conseguir estos dos volúmenes que reúnen en unas mil páginas la historia de un festival que continúa creciendo en cada edición en las ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Úbeda acogerá el espectáculo flamenco «España» el próximo 25 de junio

Los playoffs se decidirán ante el Burela en Galicia

La línea 1 llegará desde mañana a la urbanización Azahar

Desde el lunes la línea 1 de autobús amplía recorrido hasta la Urbanización Azahar

La capital lidera el turismo provincial en abril y supera las cifras prepandemia

Las trincheras cobran vida en la V Recreación Histórica de la Batalla de Lopera

Footer

Merche en concierto en Jaen

Concierto Raphael

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Copyright © 2022 · Onda Jaén