La Junta ha escolarizado a 102 menores ucranianos refugiados en la provincia de Jaén

JAÉN.- La Junta de Andalucía impulsa la red de acogida de refugiados ucranianos con la escolarización de 102 niños en la provincia. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha facilitado la actualización de los datos durante su participación en la reunión de la Comisión Provincial para la recepción de refugiados ucranianos celebrada este lunes en la Subdelegación del Gobierno en Jaén.

“Desde el minuto 0, la Junta de Andalucía ha articulado las herramientas para cubrir las necesidades básicas de los refugiados ucranianos en la provincia jiennense”, ha explicado el delegado. De esos 102 niños y niñas, 10 reciben educación infantil, 50 en primaria y 42 en secundaria. Del total, 13 tienen servicio de comedor gratuito y 6 acuden al aula matinal. Además, todos son atendidos por el personal de las aulas de adaptación lingüística para favorecer su inserción tanto escolar como social a través del conocimiento del idioma. “No sólo hemos facilitado su derecho a la educación, sino que también hemos tenido una atención específica para 5 menores que se encuentran en situación de acogida por parte de 5 familias”, ha explicado Jesús Estrella. 

Además, el Gobierno de Andalucía ha activado todos los recursos necesarios para asegurar la asistencia sanitaria de estos menores de edad refugiados en la provincia de Jaén, ofreciéndoles además la posibilidad de vacunación, en el caso de carecer de ellas. Los hospitales de la provincia han atendido a 6 menores y 6 adultos que han requerido atención hospitalaria.

Por otro lado, se han activado 72 tarjetas de transporte gratuitas con un saldo inicial de 50 euros para permitir el desplazamiento mediante transporte público de las personas refugiadas. Además, el albergue juvenil Inturjoven de la capital continúa ofertando plazas para aquellas personas que llegan hasta la provincia huyendo del conflicto bélico. Actualmente, están ocupadas 55 de las 65 plazas disponibles, con personas de 5 nacionalidades diferentes. En materia de empleo, 56 personas del total de refugiados que actualmente residen en la provincia han formalizado un contrato de trabajo (34 en agricultura, 18 en servicios, 2 en construcción y 2 en industria).  

“Sumamos esfuerzos para que los desplazados ucranianos tengan el acceso a las prestaciones, a los derechos y a la asistencia que necesiten para que su estancia en la provincia de Jaén sea la mejor posible”, ha concluido el delegado.