La Junta licitará en breve el mantenimiento de talleres y cocheras del tranvía

JAÉN.- Responsables de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y del Ayuntamiento de Jaén han participado hoy en una nueva reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del nuevo convenio de colaboración para la puesta en servicio del tranvía jiennense. En dicho encuentro, en el que ha estado presente el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez, la Consejería ha explicado a los responsables municipales los avances realizados en los últimos meses, como la actualización de los precios de materiales y servicios para adaptarlos al mercado, afectado por el alza de los precios por la crisis económica y la invasión de Ucrania. 

“No hemos parado de trabajar en la puesta en marcha del tranvía de Jaén en ningún momento, pero el estudio realizado en 2018 sobre el que basculaban los contratos estaba desactualizado, de ahí que nos hayamos visto obligados a revisar los precios para que no vuelva a quedarse desierto ningún concurso público por este motivo, tal y como pasó con el de señalización ferroviaria”, ha detallado el director general, que también ha trasladado a los responsables municipales que los pliegos de los nuevos contratos están “muy avanzados”. 

A la reunión han asistido, además de Eduardo Gutiérrez, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, María Orozco, la segunda teniente de alcalde del Consistorio, África Colomo, respectivamente, así como el viceconsejero de Fomento, Articultación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet; el director general de Movilidad, Felipe Arias, el director gerente de Aopja, Julio J. Caballero y el delegado de Fomento de la Junta en Jaén, Miguel Contreras.  

Por su parte, Orozco y Colomo han destacado el clima de trabajo y entendimiento que ha presidido esta reunión. Colomo ha señalado que esta cita se celebra a petición del Ayuntamiento de Jaén “porque era importante saber el estado de las licitaciones de puesta a punto de esta infraestructura que es vital para el desarrollo socioeconómico de la ciudad”. Así, señala que se ha tenido información del proceso que se realiza para actualizar los precios y licitar en estos meses “una información que nos interesa tener actualizada puesto que asumimos el coste final de estos contratos que adelanta la Junta de Andalucía y que confiamos porque así nos han trasladado que veremos pronto licitados en su plataforma de contratación”, subraya.

Además, los técnicos de la Consejería de Fomento han explicado en la reunión que están a punto de adjudicar siete contratos menores para la puesta a punto de talleres y cocheras, “instalación que no hemos podido chequear hasta el pasado mes de agosto”, ha indicado Eduardo Gutiérrez. El director general ha avanzado que estos contratos incluyen la reposición de un puente grúa, gatos hidráulicos, aire comprimido, la revisión por Organismos de Control Autorizado (OCA) de la instalación eléctrica, protección de incendios, limpieza y seguridad. 

“Con estos contratos se ganará tiempo y empezarán los trabajos sobre el terreno mientras se adjudica el contrato para la puesta a punto del servicio del tranvía, un contrato que incluirá siete lotes: energía en subestaciones, talleres y catenaria; señalización ferroviaria; semaforización y billetaje; sistemas de comunicaciones; instalaciones no tranviarias de talleres y cocheras y herramientas de taller; sistema de ayuda a la explotación y de gestión técnica centralizada”, ha indicado el director general. Además, Gutiérrez ha precisado que este contrato está ya en contratación para licitarlos cuanto antes y que el último que restaría, el contrato de explotación, en el que ya se trabaja, debe ser coordinado con el Consistorio para analizar la integración del sistema tranviario con las actuales líneas de autobuses urbanos. 

El tranvía de Jaén consta de un trazado de 4,7 kilómetros de longitud y 10 paradas, y una población servida, es decir, habitantes en un radio de 500 metros de una parada, de 45.000 personas. La estimación de demanda de viajeros anual se sitúa en alrededor de un millón de usuarios al año.