
KIA EV9. EL CONCEPT GRANDE DISEÑADO CON UN MACHETE.
El Grupo Hyundai presenta dos concept cars en el Salón de Los Ángeles, uno el Hyundai Seven y su familiar el Kia EV9. El coreano muestra una carrocería de aspecto poligonal y un original interior. El parecido de los dos modelos va más allá de los interiores y de sus puertas. Los volúmenes generales, las dimensiones y la forma de las lunas laterales son muy similares entre ambos modelos concept cars. El Kia EV9 es un SUV eléctrico de grandes dimensiones y con tres filas de asientos. Con 4.99 mm de largo, 2.025 mm de ancho y 1.790 de alto. Se fabrica sobre la plataforma modular Electrica Global del Grupo Hyundai, que ya se utiliza en el Ioniq cinco, y se caracteriza por utilizar tecnología de 800 V. Kia no ha desvelado la capacidad de la batería, pero podría usar la batería mas grande disponible en el EV6, es decir, de 77 kWh de capacidad.
LEXUS LC CABRIO. EL CIELO COMO DESTINO.
Esta versión sin techo del deportivo de Lexus llega a España con su motor V8, un cuidado equipamiento y su elegancia de siempre. De momento se muestra como un concept cars para su comercialización inmediata y la llegada al mercado nacional. Ahora el modelo más bello e irresistible de Lexus se pude disfrutar y se convierte en el mejor embajador del estilo de vida que la marca japonesa promueve. Mantiene sus proporciones que ha hecho del diseño LC algo único y que ha evolucionado hasta convertirse en un bello convertible un diseño evolucionado, Lexus ha creado un majestuoso conjunto, objetivo principal del fabricante con este descapotable.
AIWAYS U5. AUTONOMÍA Y POTENCIA UNIDOS.
Con hasta 410Km de autonomía, 191 caballos de potencia y un tamaño ajustado, el Ayways U5 es un auténtico SUV eléctrico y un aviso serio para sus competidores. Su batería de iones de litio con 63 kWh esta hecha por CATL, la marca líder en fabricación de baterías en China. Cuenta con una garantía de ocho años en los que el fabricante garantiza que mantendrá el 80% de su capacidad útil. Próximamente llegará una version con batería de 80 kWh de capacidad. Su motor de 145 kW de potencia y 310 Nm de par motor le permiten acelerar de cero a cien en 7,5 segundos llegando hasta los 170 Km/h de velocidad máxima limitada electrónicamente. Cuenta con tres tipos de conducción: Eco, Normal y Sport, 423 litros de maletero y una gran calidad de acabados.
CHEVROLET CORVETTE Z06. LA BESTIA AMERICANA.
Un verdadero referente de los superdeportivos europeos de GM se presenta oficialmente después de las expectativas que despertó. Su aspecto es agresivo y un motor V8 de cigüeñal plano con un sonido adictivo. Con sus 679 CV y 623 Nm, mejoras a nivel aerodinámico y de chasis sera la gran respuesta de Chevrolet para competir con los deportivos máximos en Europa. Se comenzará a producir en verano de 2022. Su diseño es más amenazador y atlético con músculo reflejado en unos paragolpes más agresivos y su splitter delantero con grandes entradas de aire y faldones deportivos. Su generosos pasos de rueda esconden unas llantas de 20/21 pulgadas y neumáticos más anchos. Se ofrecerá una gama de llantas con hasta siete paquetes a elegir a gusto de los clientes.
HIDRÓGENO VERDE, LA ALTERNATIVA AL COCHE ELÉCTRICO DE BATERÍA.
Los coches eléctricos son aquellos que usan una o varias baterías para almacenar la energía que obtienen de la red electrica. El coche eléctrico es el futuro y por ende, lo es el coche de hidrógeno verde. Los coches eléctricos conquistan las ciudades, a un ritmo menor del necesario para lograr los objetivos de la Union Europea, sobre todo si se dejan de fabricar automóviles de combustión interna en 2035. El coche de hidrógeno, que también es un coche eléctrico, no se enchufa. Su utilización se parece mucho a la que hasta ahora se hace en los coches diésel o gasolina. El coche de hidrógeno se conecta a un surtidor, recarga el deposito de hidrógeno, y permite conducir durante cientos de kilómetros sin emisión de gases contaminantes, ahora bien, ¿qué es el hidrógeno verde? Es el el obtenido de fuentes renovables y, el coche de pila de combustible de hidrógeno, es una alternativa valida al coche eléctrico de baterías. El hidrógeno verde, también conocido como hidrógeno renovable, es hidrógeno que ha sido obtenido única y exclusivamente empleando energías renovables. El hidrógeno es el elemento químico más abundante, que está presente en el agua, que cubre un 71% de la superficie terrestre y que, ademas, su obtención es relativamente sencilla, ya que a partir del gas natural, o de un proceso mas costoso, como la electrólisis del agua. Un coche de pila de combustible que funcione con hidrógeno verde tendrá garantizado que sus emisiones de CO2 sean virtualmente CERO. Cosa que hoy en día el coche eléctrico de baterías no consigue, salvo que garantice que la energía con la que se recarga proviene solo y exclusivamente de energías renovables.
TRUCOS PARA CONDUCIR SEGUROS CON LLUVIA.
Con la llegada del otoño y cada vez más cerca el invierno, las carreteras comienzan a ganar peligrosidad a consecuencia de la lluvia (en este caso). Los conductores deben tomar medidas para minimizar los peligros de conducir con este elemento climático. La lluvia es inevitable compañera del conductor habitual, pues tarde o temprano el liquido elemento caerá sobre las carreteras y obligará a extremar la precaución. Cuando el asfalto se moja, la adherencia disminuye radicalmente y el comportamiento del vehículo cambia en consecuencia. No basta reducir la velocidad, para conducir de forma segura con lluvia de debe tener en cuenta varios factores y repasar las siguientes lineas a través de cuatro claves para ser unos conductores más expertos sobre superficies mojadas. Especial atención a las primeras gotas de lluvia. Cuando empieza a caer sobre una calzada seca, sobre todo después de una larga temporada sin hacerlo, las primeras gotas se mezclarán con el aceite, tierra y demás elementos que el paso del tiempo y los vehículos se han depositado en el asfalto. Esa situación hará que el asfalto resbale mucho y se debe ser especialmente precavidos para no ser sorprendidos por una zona sucia o resbaladiza. Adecuar la velocidad a las circunstancias. No solo reducir la velocidad es la medida, ser consecuentes del estado de la carretera, de la visibilidad, de la capacidad del vehículo y de la del conductor deben aplicarse. Estado de la carretera. No es lo mismo circular sobre asfalto drenante que impide la formación de charcos que hacerlo sobre asfalto viejo que con poca cantidad de agua aumenta el peligro. Por tanto más precaución sobre esta superficies. Visibilidad. Con la lluvia se complican más las cosas y disminuye la visibilidad. Cuando mayor cantidad de agua se deposite en el asfalto mayor será la estela de agua en suspensión. Esto es aplicable en camiones, que levantan mas spray.
SKODA SLAVIA. EL FAMILIAR INDIO DEL OCTAVIA.
El nuevo sedán de Skoda fabricado y diseñado para el mercado indio, al igual que Kushaq, es desvelado con grandes cantidades de espacio interior, motores TSI y lo mejor de la filosofía Simply Clever. Será el segundo modelo de Skoda dentro de su proyecto INDIA 2,0 tras el SUV Kushaq. Su nombre tiene origen en las primeras bicicletas de los fundadores de Skoda, Václav Laurin y Václav Klement. Usa la base de MQB-A0 IN, variante especifica para india de su famosa plataforma que esta acompañada de motores TSI DE 115 y 150 CV.
ZERO FXE: LO ÚLTIMO ELÉCTRICO DE ZERO.
Tras semanas avisando, se presentaba la nueva ZERO FXE, una motocicleta eléctrica de corte deportivo que llega estrenando imagen dentro de la gama de Zero y que tiene precio en España. Zero Motocycles ha presentado su último modelo que se suma a su gama de motocicletas. Se trata de la Zero FXE, una moto eléctrica de corte Supermotard que además estrena lenguaje de diseño dentro de la firma californiana. Definida como una fusión de diseño y tecnología con el fin de plasmar el mejor el mejor saber de la marca en una sola motocicleta, en la que destacan su imagen y la carga tecnológica como parte de sus atractivas. A grandes rasgos se trata de una motocicleta eléctrica de corte deportivo. El motor es un Z-Force 75-5, y rinde 45 CV de potencia y un par motor de 106 Nm, que le llevan a la velocidad punta de 137 Km/h.
BMW R18 TRANSCONTINENTAL. EL GUSTO DE VIAJAR.
Una moto de corte rutero que hará las delicias de los más exquisitos. Impulsada por el motor Big Bóxer, mezcla de forma extraordinaria un concepto de chasis clásico con un elegante diseño y exclusivo equipamiento. Su diseño enamora a primera vista y en él se alberga más tecnología de la que aparenta, todo ello respetando al máximo la iconografía de la marca alemana. Pensada para cada conductor y sus objetivos. La transcontinental es una moto ideal para hacer viajes de larga distancia al mas puro estilo americano en el que se podrá ir acompañado sin ningún problema. Entre el equipamiento se incluye un carenado delantero con un parabrisas elevado que garantiza una mejor protección contra el viento así como deflectores y aletas que protegen las manos del piloto. Esto se completa con un cuadro de instrumentos analógicos de cuatro esferas de corte clásico acompañado de una pantalla TFT de 10,25 pulgadas que alberga un completo sistema de información. Aparecen unos faros adicionales en el frontal, un sistema opcional de sonido Marshall, barras de protección del motor, maletas laterales de 27 litros y baúl de 48, asiento calefactado, molduras cromadas y un motor bóxer de color plata metalizado, el más potente jamás creado por BMW para una moto. Una mecánica bóxer de dos cilindros con una cilindrada de 1.802 cc que desarrolla 91 CV de potencia a 4,250 rpm. Su enorme para emociona mucho más entre las dos mil y las cuatro mil revoluciones generando 150 Nm de par motor de forma constante siendo su tope el 158 Nm de par.
INFENTO RIDES. JUGAR MONTANDO.
Infento Rides es un conjunto de juguetes para niños de entre 2 y 6 años que pueden montar siendo los creadores de sus propios diseños de juguetes. Se puede crear algo tangible con los niños donde los padres intervienen en su construcción. Se da a los hijos un juego de habilidades para el futuro. Construir con Infento estimula el cerebro del joven para desarrollar habilidades importantes en el siglo XXI. Todo lo necesario esta en el kit y una llave hexagonal a través de los manuales digitales muy visuales muy fácil de seguir por los niños y los padres. Un producto realmente duradero. No es necesario comprar cuatro vehículos juguetes distintos, solo se construye y se transforma. Los materiales son de alta calidad y garantizan un largo tiempo de vida.
CURIOSIDADES.
HONDA AWV. EL AUTÓNOMO PARA TODO.
Este automóvil, cuyo nombre oficial es Autonomus Work Vehicle, tiene la cualidad de conducirse sin intervención humana. Simplemente, los pasajeros indican el destino en un mapa a través de una tableta y el AWV comenzará a moverse. Parece salido de una película de animación, sin embargo, se trata de un innovador y pequeño vehículo autónomo, dado a conocer por el fabricante japones. El prototipo ha sido sujeto de distintas pruebas durante mas de un mes en un parque solar propiedad de la empresa de ingeniería Black&Veatch, ubicada en el estado de Nuevo México. En concreto, en la construcción de un parque solar de 120 megavatios, en un terreno de cuatro kilómetros cuadrados. Esta empresa americana uso el AWV para el transporte de equipamiento de un lugar a otro de las instalaciones, liberando así al personal para realizar otras tareas ya que, de otra forma, alguien habría tenido que conducir el vehículo para mover los materiales.
HISTORIA.
FIAT 130 FAMILIARE. NACIDO PARA COMPETIR EN LOS MERCADOS.
En 1969 FIAT lanzo el 130 como una berlina de gama pensada para competir en el mercado con los BMW 2800 y Mercedes 280. sin embargo, su motor nunca estuvo al nivel de los dos alemanes. Razón por la cual paso a la historia como un modelo de escaso éxito a pesar de los esfuerzos de FIAT por actualizarlo. El mas importante en 1971, cuando lanzo una variante coupé diseñada por Pininfarina e incluso coqueteo con la idea de producirlo en carrocería ranchera. Para mediados de los años setenta FIAT ya era uno de los fabricantes generalistas mas importantes del mundo. Desde que presentase en 1969 el FIAT 130 ya parecía estar obsoleto frente a sus rivales. La marca introdujo variantes y mejoras técnicas hasta aumentar su potencia hasta poco mas de 160 caballos, intentos vanos en aumentar su ventas, muy bajo con poco mas de 15,000 berlinas vendidas a lo largo de sus ocho años de producción. De esta forma, el FIAT 130 estaba sentenciado aunque aún vivió en los concesionarios de la marca hasta 1977. Una historia de escaso éxito.
CLÁSICOS.
MGB ROADSTER MK1. ENTUSIASMO BRITÁNICO.
El MGB, el coche insignia de los coches deportivos británicos, tiene muchos entusiastas en todo el mundo debido a la combinación sobria de aspecto deportivo, buena potencia, practicidad y un buen comportamiento de marcha. Este MGB Roadster MK1 de 1960 con puertas de cuchara es una verdadera belleza en color rojo tartán. Se caracteriza también por tener una parrilla cromada con barras verticales y parachoques delantero cromado con rosetas. Cuenta con dos notables características: su gran presencia cuantitativa, pues desde 1962 a 1980 se fabricaron 513,276 unidades de todas sus versiones, y su fiabilidad, ya que gran parte de ellos aún están vivos y en perfecto funcionamiento. El MGB salio al mercado tras su gestión iniciada en 1958 denominada proyecto EX 214, proyecto que era una mezcla de antiguo y moderno, usando todavía el bloque motor del Austin A 40 de 1947, por ejemplo, y disfrutando como novedad de una carrocería autoportante de lineas modernas, carrocería que provoco un litigio con Renault, que aducía un excesivo parecido de su delantera con la del Renault Floride presentado en 1959.
MECÁNICA.
BIOLIXIVIACION DE BATERÍAS.
Una pila puede llegar a contaminar hasta 600.000 litros de agua y afectar a la salud. Esta fue una de las principales motivaciones por las cuales cinco jóvenes profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú, formularon una propuesta para la creación de una planta piloto para tratamiento de pilas y baterías a través del método de Biolixiviacion. Entre los materiales contaminantes esta el litio, que es un neutoxico y daña los riñones; el cadmio y el mercurio son cancerígenos; el níquel daña la piel, y el plomo afecta al sistema nervioso, el sistema reproductor y los riñones. Asi, surgió la idea de generar una planta para el tratamiento mediante la Biolixiviacion. Este método innovador y ecológico para la recolección, almacenamiento y tratamiento de baterías; el cual consume menos energía y resulta ambientalmente amigable y sostenible. Renault Group anunciaba el acuerdo de colaboración con Terrafame, empresa finlandesa especializada en la producción de minerales a través de una técnica llamada Biolixiviacion. El sector de la automoción no se detiene en su búsqueda de un modelo que permita la vialidad de la movilidad eléctrica a largo plazo. Muchos son los frentes abiertos en este sentido, pero el de las baterías es uno de los principales. Este elemento constituye un claro punto débil en este sentido por dos razones: la primera, que son un elemento más contaminante. La segunda, que también es el componente mas caro. la Biolixiviacion es una técnica, ademas de ser mucho mas respetuosa con el medio ambiente que la lixiviacion tradicional, resulta más rentable, pues en ella se reduce hasta en un 90% la energía necesaria para producir sulfato de níquel, uno de los principales componentes de las baterías destinadas a vehículos eléctricos. La Biolixiviacion puede realizarse con un gran nukerode microorganismos capaces de oxidar metales, incluyendo especies de baterías de los géneros Acidithiobacillus, Leoptospiririllum y Solfobacillus, entre otras, así como arqueas de los géneros de Ferroplasma, acidiplasma, Metoloddaera y Suñfolobus, entre otras. El resultado de la Biolixiviacion es la generacion de cationes metálicos salubres que pueden ser purificados y refinados para obtener el metal deseado.
SEGURIDAD VIAL.
VELOCIDAD EN AUTOVÍA DESDE LA ONU.
Han elaborado un documento con propuestas desde la OMS para evitar hasta 650.000 muertos en accidente al año a finales de este década. Alemania estudia eliminar las autovías sin limite de velocidad para proteger el medioambiente y el limite de velocidad de 30 Km/h ha llegado a las ciudades. El plan global no recomienda un limite de 100 Km/h para las autopistas y autovías. Eso se menciona solo como ejemplo. Se trata del llamado Plan Mundial Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030. Su objetivo es recortar en un 50% las muertes y los traumatismos graves ocasionados por los accidentes de trafico en esta década. Cada año mueren 1,3 millones de personas por este motivo y otros 50 millones resultan heridas graves. Estas cifras se han mantenido en los últimos años, a pesar de los esfuerzos realizados para reducirlas, – señala la OMS. La polémica surgió a raíz de uno de los puntos recogidos en el plan. En concreto, el epígrafe Medidas recomendadas para mejorar la seguridad de la infraestructura vial se recoge la siguiente propuesta: “Establecer reglamentos para el uso de la infraestructura que garanticen el cumplimiento lógico e intuitivo del entorno de velocidad deseado (por ejemplo, limite de 30 Km/h en centros urbanos; de 80 Km/h en carreteras rurales con linea discontinua; de 100 Km/h en autovías). La OMS no se cierra en banda en cuanto a limites concretos, sino que es partidaria de adaptarlas a las condiciones de cada red vial y considerarse en relación con la infraestructura. En esencia, los limites de las carreteras tienen que ser adecuados y creíbles.
COMPETICIÓN.
TONI BOU. UN EXTRATERRESTRE DEL TRIAL CON TREINTA MUNDIALES.
Toni Bou suma títulos. El mito del Trial logró en Barcelona su treinta título Mundial consecutivo, el quince Indoor, tras imponerse en la última cita del Mundial de X-Trial 2021. La leyenda de Toni Bou crece desde 2007, años tras año sus títulos de multiplican por dos, hasta el punto de que ni el palmares del Mundial de Trial al aire libre ni el de X-Trial Indoor conocen desde entonces otro nombre que no sea el de Bou. Así ha llegado a la impresionante y única cifra de treinta Mundiales certificando en el Palau Sant Jordi, el quince Indoor (bajo techo). Tras llevarse en septiembre el título de Trial al aire libre, Toni Bou tenía por delante un Mundial exprés de X-Trial, ya que este año ha constado de solo dos citas. El piloto de Honda Repsol no falló en ninguna de las dos citas del calendario, ganando en Andorra la Vella y haciendo lo mismo en Barcelona para volver a ganar un mundial más que sumar a su extenso y estratosférico palmares. En sus quince temporadas de dominio absoluto en el Trial, ademas de sus treinta Mundiales, Bou ha sumado ya un total de 194 victorias, de las cuales 69 han llegado en la disciplina Indoor. El techo de Toni Bou sigue sin llegar convirtiendo al piloto en la Leyenda Absoluta del Trial en el Mundo. Inigualable Bou.