El desarrollo de vehículos cada vez más eficientes es una realidad. Ediciones especiales de modelos únicos. El fin del cambio manual en autoescuelas y la eficiencia avanzando en el modelo de movilidad que, también rentabiliza alguna fábrica de coches para producir calor a los hogares. Peugeot y su icónica serie cinco, la conducción eficiente para evitar consumos y averías o las diferencias entre parar y aparcar evitando la doble fila. Alpine no respeta a Alonso y le perjudica claramente.
CITROËN OLI. DISRUPTIVO, ECONÓMICO Y CON MUCHA AUTONOMÍA.
Ha nacido un nuevo pensamiento del coche eléctrico, una solución a los problemas de sostenibilidad de todo el ciclo de vida del coche y el acceso a la tecnología para todos aquellos que no pueden ni siquiera plantear la compra de un vehículo de batería en este momento. El objetivo de Citroën es ambicioso, el prototipo que trata de responder a todas las cuestiones se llama Oli y es un crossover del segmento B que lo enfoca todo a la ligereza, la reciclabilidad y al uso eficiente de la energía, pero con un tren motriz menos intensivo en energía y un peso de poco mas de mil kilos. Cada kilo ahorrado es un kilo menos de material que hay que eliminar en los próximos años y un kilo menos de peso que hay que mover en cada viaje. Y precisamente gracias a esa filosofía para que el prototipo Oli lo ingenieros del fabricante francés eligieron una batería de solo 40 kW, suficiente para acercarse a los 400 Km de autonomía real. Eso representa un consumo de unos diez Km/kWh, un valor muy superior al de la gran mayoría de los coches eléctricos actuales.
AUDI R8 COUPÉ V10 GT RWD. DESPEDIDA Y REGRESO
El Audi R8 se suma a los coches que se han despedido o se despedirán esta año y el que viene. Con su sucesor confirmado como un modelo totalmente eléctrico, la marca alemana desvela al que será su canto de cisne: el Audi R8 Coupé V10 GT RWD. El último Audi es una joya de 620 CV y «todo atrás” que se despide para siempre de la gasolina para pasar a la electrificación total. Así, el superdeportivo dice adiós con una variante limitada que se convierte en su propulsión trasera más potente hasta la fecha. Solo 333 unidades de este R8 Coupé V10 GT RWD verán la luz, que se lanzarán al mercado en 2023. Parece que finalmente será una edición espacial la que ponga punto y final al Audi R8 tras 18 años en el mercado. Se trata de su segunda versión GT, estando basado en el Audi R8 Performance RDW. Pero su V10 de 5,2 litros rinde unos bestiales 620 CV en vez de 570 caballos, siendo por tanto aún más potente que la versión quattro de tracción integral. Este corazón se acompaña de una reducción de peso de 20 Kg, pero también viene acompañado de algunas novedades técnicas, como el cambio automático de siete velocidades ajustado para este modelo. El nuevo modo Torque Rear acapara el protagonismo del modelo. Este sistema permite controlar el nivel de deslizamiento del eje trasero a través del nivel de par transmitido y en conjunto con el control de estabilidad. Tiene hasta siete posiciones para adaptar la conducción al gusto.
ALPINE A110 R FERNANDO ALONSO. TRIBUTO AL BICAMPEÓN.
Se trata de una edición espacial de la que se fabricarán tantas unidades como victorias ha logrado el piloto asturiano en la F1. El Grupo Renault decidió crear en 2021 la Unidad de Negocio Alpine para que fuese la encargada de los coches innovadores y deportivos de todo el grupo, de la Fórmula Uno y la estrategia deportiva de la marca, haciéndose cargo de la estructura y contenido de Renault Sport. Diferentes lanzamientos y versiones del A110 han culminado con el Alpine A110 R ya disponible en el mercado para sus uso de calle y circuito. Los responsables de marketing de la marca han querido dar un paso un poco más largo en el lanzamiento del modelo. De ahí nació esta serie limitada Fernando Alonso. A pesar de los acontecimientos y la poco fluida relación marca y piloto, la marca decidió seguir adelante a pesar de todo. Sobre la base del A110 esta versión, pintada únicamente en el color azul del monoplaza de F1 A522, irá firmada en el capó y asientos por Alonso, que ha validado en el circuito de Barcelona los reglajes de chasis y suspensiones. También va pintado parcialmente el capó delantero y la luneta y los picos de pato que soportan el alerón trasero. Las llantas presentan una linea gris en el borde exterior y las pinzas de freno, de cuatro pistones, son de color naranja, en un guiño al piloto, todo ello para dar un toque aún más exclusivo para los coleccionistas. La base mecánica es la misma en en la version R, a la que se añade un sistema de ajuste que permite variar hasta en diez milímetros la altura de la carrocería.
EL CAMBIO MANUAL SE DESPIDE DE LAS AUTOESCUELAS.
El mundo de la movilidad se acerca a uno de los mayores cambios en cerca de un siglo: el paso, quizá definitivo, a los vehículos de cero emisiones. De ellos, los más abundantes serán los coches eléctricos. De hecho, en su comparecencia en la presentación de la Estrategia de Seguridad Vial 2023, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska anunciaba que la administración proporcionará que los exámenes de conducir se comiencen a realizar con coches con cambio automático. Afirma que en la actualidad el 98% de los coches de autoescuela-vehículos con doble mando- cuentan con cambios manuales. Esto responde a una razón lógica: si se examina del permiso de conducir con un coche automático, solo se podrá legalmente conducir coches automáticos. Aunque los coches sin tres pedales son cada vez más comunes, y con la transición al coche eléctrico, saber conducir un coche manual es a díaa de hoy una aptitud que todo conductor debería dominar. Si se sabe conducir un coche manual, se sabe conducir un automático, No viceversa. Ahora bien, como es lógico, quien aprenda a conducir en un coche automático, no estará autorizado a conducir coches manuales con su permiso de conducir. Esta medida no cuenta con la aceptación de todo el mundo ya que perder la aptitud de conducir un coche manual puede ser un error, y creará conductores menos capaces, que en caso de necesidad, serán incapaces de manejar cierto tipo de vehículos. La transición al eléctrico y, su elevado precio , condiciona la compra de los mismos y los vehículos que equipan cambios automáticos son más caros que los manuales. Mientras no haya ayudas a la compra de coches automáticos, las autoescuelas tendrán que asumir la compra de coches más caros, y por tanto, repercutir a los alumnos el mayor coste a ellos asociado.
ESTE MINI FUE UNA FURGONETA DE HELADOS.
Tiene un nuevo hogar, dentro de la colección de patrimonio de BMW Group Classic. En septiembre de 1960, el Mini Pickup salió a la venta, y con el tiempo, se convirtió en la plataforma elegida para las furgonetas de helados Cumminis. Una de ellas ha llegado a la colección de BMW, y es francamente adorable. Cummins comenzó a producir estas furgonetas en la década de 1970. La conversión eliminó el techo y la pared trasera de la cabina, abriendo el interior a la zona de carga. Una capota personalizada con grandes ventanas abombadas y generosas puertas correderas convirtió el Mini en una furgoneta de helados. En su exterior, el elemento que más resalta es la pintura rosa brillante, adornada con “Lollies Ice Cream” sobre las ventanas delanteras, adhesivos de aspecto delicioso y una imagen de “Tom y Jerry” en la parte trasera. La furgoneta se ganó el apodo de “Batmóvil Mini” por sus abultadas ventanas en el techo. Estaba disponible con uno de los tres kits de conversión, y la compañía la ofrecía como una preparación oficial.
EL MOTOR LOOP DUPLICA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL DIÉSEL.
Loob Energey acaba de presentar el motor de pila de combustible S1200, que establece nuevos estándares de eficiencia energética. La empresa espera que las flotas y vehículos comerciales se beneficien especialmente de este propulsor de 173 CV de potencia. Loob Energy, diseñador y fabricante de pilas de combustible de hidrógeno destinadas a la movilidad comercial, presento el pasado 19 de septiembre en el IAA Transportattion 2022 de Hannover su nuevo modelo: el S1200 de 120 kW de potencia ( 173 CV). Según la empresa canadiense, el S1200 está diseñado para ofrecer hasta un 60% de eficiencia neta del sistema, es decir, la que incluya el consumo de energía del compresor de aire, la bomba refrigerante y otros componentes del sistema. Esta eficiencia permite que el vehículo eléctrico alimentado por esta celda de combustible proporciones hasta un 50% de eficiencia de combustible a la rueda en comparación con la eficiencia entregada por un vehículo con motor diésel que oscila entre el 20% y el 30%
SUZUKI BURGMAN 125 EX 2023. RENOVACIÓN TECNOLÓGICA.
El Suzuki Burgman 125EX llega con un motor totalmente nuevo, mucho más eficiente y tecnológico para motorizar la gama más exitosa de la marca, el scooter GT ideal para desplazamientos urbanos y periféricos con buena capacidad de carga. Es una moto de 125 cc, apto para ser conducido con el carnet B de coche es un modelo refinado y moderno, muy bien equipado y con una capacidad de carga y confort al mismo tiempo. Su principal novedad radica en la última tecnología de la marca, no vista hasta la fecha en ninguna de sus motos ni scooters. Se trata del motor Suzuki Eco Performance Alpha, diseñado para lograr una mejor experiencia de usuario y minimizar las emisiones y consumos. Esta nueva tecnología se constata de un sistema de Star&Stop, el denominado Engine Auto Stop&Start que apaga el motor en estancia al ralenti reduciendo el consumo global del scooter. Además este nuevo sistema de arranque es muy silencioso y está diseñado para no hacerse notar en cada arrancada, mejorando la experiencia del usuario. Dispone de un motor monocilíndrico refrigerado por aire con una potencia de 8,5 CV y un par motor de diez Nm. Su consumo, muy reducido le permite una autonomía de 290 Km.
QJ MOTOR. LA NUEVA MARCA CHINA ENTRA EN ESPAÑA.
Llega a España QJ Motor, una nueva marca de motocicletas procedente de China, perteneciente a Geely, con ocho modelos en tres categorías. QJ Motor España se asienta sobre cuatro grandes: ofrece una amplia gama de modelos, una relaciona calidad-precio excelente, seis años de garantía y un ADN de la marca transgresor. Llega a España como parte de su plan de expansión por todo el mundo. Igual que ocurre con las marcas chinas de coches eléctricos. La idea es ofrecer un producto más barato, pero de calidad, aunque de fondo, hay un ambicioso objetivo: convertirse en una de las marcas más completas y diversificadas del mercado para alcanzar las diez mil matriculaciones anuales y un 5% de cuota de mercado.
CURIOSIDADES.
LA FÁBRICA DE COCHES QUE CALIENTA A 6,500 HOGARES.
Las fábricas de coches requieren un gran consumo energético, especialmente si emplean lineas de fundición, como sucede en el caso este, conllevando una gran generación de calor. Volkswagen dispone en la ciudad de Poznan, en Polonia, a medio camino entre Berlín y Varsovia, de una fábrica en la que hace más de tres lustros se han producido vehículos comerciales como Caddy y Transporter. Dispone también de una planta de fundición de aluminio, en el barrio de Wilda, de la que salen componentes de aluminio de transmisiones, motores, suspensiones y elementos estructurales. Y es precisamente esta planta la que ha recibido un sistema de calefacción centralizado que, aprovechando el calor generado en el proceso de fundición de aluminio, permite proporcionar agua caliente a 6,500 apartamentos de Górcyn y Wilda, dos barrios humildes de la ciudad de Poznan. Los sistemas de calefacción central que permiten abastecer a barrios o incluso ciudades enteras son relativamente comunes en muchos paises. Según Volkswagen, este proyecto permite evitar la emisión anual de 2.440 toneladas de CO2 con capacidad para recuperar 16,000 MWh de energía calorífica.
HISTORIA.
SERIE CINCO DE PEUGEOT. EL INICIO DE SU HISTORIA.
Las berlinas son una parte de la historia y la identidad de Peugeot. Empezando por el Type 156 de 1920 y continuando con los distintos modelos de sus series cuatro y cinco estos vehículos cimentaron la reputación de la firma del León en materia de confort, fiabilidad y comportamiento en carretera. Durante gran parte del siglo XX, Peugeot fue un constructor especialista en un tipo de automóvil muy concreto: las berlinas. Gracias a ellas, cimentó su reputación de marca fiable, elegante y confortable, con vehículos robustos y que se adaptaban a los terrenos más exigentes. A finales de los sesenta, la marca del León inicio la conquista de un segmento superior con la apertura de su serie cinco, con la llegada del Peugeot 504, un modelo que rompió moldes en su presentación en 1968 por su estética firmada por Pininfarina que acabaría por dejar su sello en todos los modelos posteriores de la marca. Sus faros trapezoidales, inspirados en los ojos de Sophia Loren y la forma de su capó causaron sensación y acabaron imponiéndose en el mercado como demuestran sus casi cuatro décadas de vida comercial. Su excepcional comportamiento en carretera cimentó la reputación de la marca como garantía de confort y placer de conducir asociado a unos motores de altas prestaciones y una caja de cambios precisa, suave y de fácil manejo. Unas características de todos los modelos de la marca desde entonces y que le valieron ser “Coche del año en Europa en 1969”.
CLÁSICOS.
STUTZ BLACKHAWK DE ELVIS PRESLEY.
Uno de los cuatro Blackhawk propiedad del rey del Rock and Roll se ofrecerá para la venta muy pronto. Un Stutz Blackhawk de 1971, uno de los aproximadamente 500 ejemplares del automóvil de lujo diseñado por el ex diseñador de Chryler Virgil Exner, saldrá a la venta el próximo mes a través de Mcum Auctions. No es un coche cualquiera. Este modelo de 1971 perteneció al mismísimo rey del Rock, Elvis Presley, y el coche tiene la documentación que lo acredita. Construido con los huesos de un Pontiac Grand Prix de 1971, que se asentó en la plataforma G Body de General Motors, el automóvil está adornado con mejoras y detalles de lujo. Estaba equipado con un diferencial de deslizamiento limitado y amortiguadores ajustables por aire. Los propietarios encontraron alfombras de vison, un gabinete de licores, detalles en oro de 24 quilates y un encendedor en su interior.
COMPETICIÓN.
ALPINE F1 NO RESPETA A FERNANDO ALONSO.
Desde el anuncio, por parte de Fernando Alonso, de su marcha a Aston Martin para la próxima temporada Alpine F1 no ha dejado de perjudicar al piloto asturiano y orquestar una campaña en su contra y a favor de Ocon, el “compañero “ de Alonso en el equipo de Formula Uno. Es curioso que sean capaces de renunciar a los puntos y resultados que puede conseguir y ser víctima de los errores de estrategia que dejan en mal lugar a la escudería con su forma de actuar en contra del bicampeón del mundo. Las expectativas de Alpine, no solamente no se han cumplido, además tiran piedras contra su propio tejado. Alonso ha perdido más de cincuenta puntos por la forma de actuar de a escudería en la que este año milita y la imagen que transmiten es de equipo de bajo nivel. El beneficiado en esta guerra es Aston Martin que sin que Alonso esté corriendo con ellos aún ha subido enteros y dado «cariño” a Fernando Alonso. No se sabe si será el mejor proyecto para Alonso pero seguro que es la mejor decisión y donde más cómodo le harán sentir. Un valor añadido es la experiencia que tiene al doble campeón mundial de F1 y la capacidad de trabajo y liderazgo que ejerce allá donde corre. Alpine F1 no respeta a Fernando Alonso ni ha cumplido lo prometido. Ni tienen un coche competitivo ni el equipo está a la altura.