• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / Países de América Latina, Caribe y África conocen experiencias en empleo y gestión de residuos de Jaén

Países de América Latina, Caribe y África conocen experiencias en empleo y gestión de residuos de Jaén

JAÉN.- El presidente de la Diputación de Jaén y presidente del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha recibido a responsables de gobiernos locales de países de América Latina, el Caribe y África que participan en un programa promovido por FAMSI de cooperación técnica entre gobiernos locales y regionales para la mejora de servicios públicos locales en el marco de la Agenda 2030. «En el caso de la Diputación de Jaén, vamos a contarles nuestras experiencias en políticas locales, y de manera especial lo que realizamos en temas de empleo y desarrollo local, así como en servicios fundamentales como es la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos», ha detallado Reyes.

Este grupo, de unas 30 personas, lo conforman responsables políticos y técnicos municipales de Bolivia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Haití y Senegal, que participan en este programa de cooperación impulsado por FAMSI en el marco de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. «Nuestra amplia experiencia nos permite echar una mano a aquellos que se encuentran a miles de kilómetros y en este caso, a través del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, donde no solo trabajamos con estos países en facilitarle la mejora de infraestructuras y de servicios, sino también desde el punto de vista de la exportación del conocimiento», ha señalado Reyes, que se ha referido a la experiencia técnica de los gobiernos locales de Andalucía, «para que pueda servirles en sus lugares de origen».

Esta delegación estará en Andalucía hasta el próximo 13 de mayo para mantener encuentros de trabajo en distintas provincias en los que abordar las políticas de desarrollo local y territorial, especialmente en el marco de espacios naturales protegidos y con especial atención a las iniciativas de turismo sostenible, así como la gestión de residuos sólidos urbanos y las políticas de impulso de la economía circular. Durante su estancia en la provincia de Jaén, uno de los grupos ha podido conocer las políticas de empleo que se desarrollan desde la Administración provincial, así como el Parque Científico Tecnológico de AsiaGeolit y algunas de las empresas allí instaladas. El otro grupo, interesado en la gestión de residuos sólidos urbanos, ha visitado una de las plantas de tratamiento de residuos gestionada por la empresa mixta Resurja.

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Úbeda acogerá el espectáculo flamenco «España» el próximo 25 de junio

Los playoffs se decidirán ante el Burela en Galicia

La línea 1 llegará desde mañana a la urbanización Azahar

Desde el lunes la línea 1 de autobús amplía recorrido hasta la Urbanización Azahar

La capital lidera el turismo provincial en abril y supera las cifras prepandemia

Las trincheras cobran vida en la V Recreación Histórica de la Batalla de Lopera

Footer

Merche en concierto en Jaen

Concierto Raphael

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Copyright © 2022 · Onda Jaén