JAÉN.- Renfe ha emitido más de 13.300 abonos gratuitos de Media Distancia Convencional para los viajeros habituales entre Jaén y Madrid, Córdoba o Sevilla y viceversa. Así lo ha indicadola ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez. Además de desgranar la situación de esta infraestructura, en su intervención ha destacado las inversiones de su departamento en la provincia jiennense. «Forma parte de la estrategia a corto, medio y largo plazo de este Ministerio y nuestras políticas clave que estamos impulsando tienen un fiel reflejo en la provincia», ha afirmado.
En este sentido, ha aludido a las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinadas a mejorar la seguridad en túneles, a proyectos de protección contra el ruido, como el de la A-4, de Santa Elena a Andújar, y el de la N-322, en el entorno de la estación de Linares-Baeza. Igualmente, se ha referido a las actuaciones integración y mejora de los municipios, con humanizaciones de travesías, como la de Torreperogil, localidad que la ministra ha visitado, junto a su alcalde, José Ruiz, antes del citado acto.
En materia ferroviaria, ha asegurado que, desde el Mitma, junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén, se ha puesto en marcha «soluciones para mejorar la movilidad» de la capital, como la «mejora» de los servicios y conexiones de Jaén con Madrid. También ha hablado de nuevas opciones de viaje mediante billetes integrados Jaén-Córdoba-Madrid o el incremento de la oferta de servicio público en la provincia con diez servicios más que antes de la pandemia. A ello, se sumará la creación del baipás en Montoro que permitirá realizar viajes con Madrid en tres horas.
Junto a ello, ha puesto de relieve la gratuidad de los abonos para usuarios recurrentes, en funcionamiento desde el 1 de septiembre. Al respecto, Renfe ya ha emitido más de 13.300 abonos gratuitos de Media Distancia Convencional para los viajeros habituales entre Jaén y Madrid, Córdoba o Sevilla y viceversa.
La ministra ha mencionado, asimismo, proyectos que ayudan a la generación de empleo en la provincia de Jaén y ha puesto como ejemplo el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares. Ha permitido la movilización de empleo local que favorecerá la atracción de otras empresas tecnológicas. Actualmente, el equipo de Linares cuenta con 44 empleados con la estimación de llegar hasta los 200.
Por otro lado, Sánchez ha expresado la apuesta de Ministerio por facilitar la accesibilidad a la vivienda, con «un despliegue nunca hecho antes en este país en esta materia, hemos armado un gran escudo social para garantizar el derecho a una vivienda digna y en condiciones asequibles».
Al hilo, ha hablado de la inversión de cerca de 1.000 millones de euros destinada desde Mitma a Andalucía en materia de vivienda para los próximos años, entre el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, el Bono Alquiler Joven, que los jóvenes andaluces ya pueden solicitar, o las ayudas del Plan de Recuperación para la rehabilitación de edificios y mejoras energéticas.