• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Contactar

Jaén en la Onda

Noticias de Jaén

Ad example
  • Inicio
  • Jaén
  • Cultura
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Jaén / Sindicatos se concentran contra la «destrucción de plazas» en dos residencias

Sindicatos se concentran contra la «destrucción de plazas» en dos residencias

JAÉN.- Los sindicatos CSIF, ASI y CCOO se han concentrado delante de la Diputación contra «la destrucción de plazas» en las dos residencias asistenciales que gestiona la Administración provincial, en concretolas Residencias “Santa Teresa” y “José López Barneo”. Según los sindicatos convocantes, la Diputación propone reducir 54 plazas, lo que supondrá «la destrucción de más de 31 puestos de trabajo, junto con dejar de contar con alrededor de 100 personas que temporalmente trabajan a lo largo del año, mayoritariamente mujeres de Jaén».

«Estamos en contra de la propuesta que nos presenta la Diputación porque nos la plantean como un cambio de modelo asistencia y de ratios cuando en realidad es una reducción de 54 plazas asistenciales y que lleva acarreado una reducción de empleo de más de 31 puestos y que solo va buscando un ahorro económico», ha indicado por CSIF, Ana rosa Moreno.

Para los sindicatos, la propuesta conlleva que «54 personas vulnerables, en sus últimos meses de vida en la mayoría de ellas, comiencen el día en sus domicilios esperando la llegada de alguien que les atienda en sus tareas diarias más básicas, para a continuación transcurrir el día en absoluta soledad».

Por ASI, Arancha Fernández, ha señalado a los periodistas que la Diputación «adorna» la propuesta bautizándola como «modelo de atención centrada en la persona», pero la realidad es que se trata de un nuevo modelo «que todavía no se ha implantado en España y que está siendo negociado en Madrid».

En opinión de los sindicatos, lo innovador sería «trabajar en un proyecto piloto donde se investigue y decida el modelo que queremos» o empezar a implantar el nuevo modelo «en una pequeña zona», además, destinar alguna zona de la residencia de mayores a unidades de psicogeriatría o la modulación de espacios que garanticen vivir como en casa.

Han defendido que lo «innovador y pionero» sería proporcionar formación especializada a toda una plantilla que debería encontrarse «bien dotada», «bien remunerada» y «bien formada» porque «en la prestación de cuidados y la atención, los trabajadores son un elemento esencial».

Desde CCOO, Juan Francisco López ha señalado que a día de hoy, desconocen «cómo va a ser el desarrollo de ese modelo y se quiere implantar ya, sin llevar a cabo ninguna medida nueva, solo la reducción de plazas residenciales y la reducción de personal en las residencias». Para López, cuando la pandemia todavía no ha terminado, lo que queda claro es que «a Diputación solo le interesa recortar personal».

Desde hace más de un año el Ministerio de Derechos Sociales, Agentes Sociales, Empresas del Sector y Comunidades Autónomas están negociando y trabajando para un nuevo acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), que regularice el modelo de atención español. También la Junta de Andalucía está realizando sus estudios sobre atención a la dependencia y cuidados de larga duración.

Por ello, «sin un proyecto definido», han exigido mantener el sistema actual, seguir con la totalidad de plazas autorizadas y acreditadas actualmente, e incorporar «el personal necesario para una prestación del servicio con la debida calidad».

Archivado en: Jaén

Barra lateral principal

Boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Más por ver

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Úbeda acogerá el espectáculo flamenco «España» el próximo 25 de junio

Los playoffs se decidirán ante el Burela en Galicia

La línea 1 llegará desde mañana a la urbanización Azahar

Desde el lunes la línea 1 de autobús amplía recorrido hasta la Urbanización Azahar

La capital lidera el turismo provincial en abril y supera las cifras prepandemia

Las trincheras cobran vida en la V Recreación Histórica de la Batalla de Lopera

Footer

Merche en concierto en Jaen

Concierto Raphael

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

MOTOR&SPORT | Del Ferrari SP48 al Maserati GT Folgore al BMW M4

Martos homenajea al pintor Luis Pineda en el centenario de su nacimiento

Copyright © 2022 · Onda Jaén